miércoles, 27 de noviembre de 2013

Concepto de Emergentes


Concepto de Emergentes, según:


[Ramirez Castanesa, Luz Arabany]: [“facultad de la Administración de Sistemas Informáticos, Universidad Nacional de Colombia”].[http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4060001/Contenido/CAPITULO%203%20Propiedades%20de%20los%20sistemas/Pages/Propiedades%20de%20los%20sistemas.htm]. “define Emergentes como « En O’Connor y McDermott (1998) se hace especial referencia al concepto de propiedad emergente; si un sistema funciona como un todo, entonces tiene propiedades distintas a las de las partes que lo componen y que “emergen” de él cuando está en acción. Éstas propiedades no se encuentran si el sistema se divide en sus componentes y se analiza cada uno de ellos por separado.

Son consideradas características impredecibles y sorprendentes, al igual que únicas y propias de cada sistema. Una de las ventajas de las propiedades emergentes es que no hace falta comprender el sistema para beneficiarse de ellas.

Para Checkland (1993) el concepto de propiedad emergente está relacionado con la idea de niveles de complejidad en los sistemas; las propiedades emergentes son el resultado de la aplicación de restricciones (pérdida de grados de libertad) a los elementos de un nivel inferior, de manera que se establezca la conexión con el nivel siguiente de complejidad en el sistema”.

Son ejemplos de sistemas y propiedades emergentes asociadas los siguientes:


Sistema
Propiedad emergente
Río
Remolino
Sistema auditivo
Audición en estéreo
Sistema visual
Visión tridimensional
Cerebro
Conciencia
Computador
Errores informáticos
Sociedad
Cultura
Equipo de baloncesto
Espíritu de equipo


No hay comentarios:

Publicar un comentario